Calcular el peso de una persiana

Calcular el peso de una persiana

Conocer el peso de una persiana es fundamental para elegir correctamente el motor si se desea automatizar y para garantizar que el sistema de soporte pueda soportar su carga sin problemas.

¿Por qué es importante conocer el peso de una persiana?

Calcular el peso de una persiana enrollable es esencial por diversas razones:

  • Selección del motor adecuado: Si se instala un motor con una capacidad insuficiente, podría fallar prematuramente o no levantar la persiana correctamente.
  • Evitar sobrecargas en los soportes: Un peso excesivo sin el soporte adecuado puede provocar desgaste acelerado o incluso daños en la estructura de la persiana.
  • Facilidad de manipulación manual: Conocer el peso permite evaluar si es recomendable una motorización o si puede manejarse manualmente sin esfuerzo excesivo.
  • Cálculo de la resistencia estructural: En edificaciones con restricciones de carga, como algunas estructuras ligeras, es importante considerar el peso total de las persianas instaladas.

Métodos para calcular el peso de una persiana sin descolgarla

Para calcular el peso de una persiana sin necesidad de desmontarla, se pueden seguir estos pasos:

  • Medir las dimensiones: Es necesario conocer el ancho y el alto de la persiana. Se mide de extremo a extremo en centímetros o metros.
  • Determinar el material: Puedes escoger persianas de PVC o persianas de aluminio, cada una con un peso específico por metro cuadrado.
  • Multiplicar las dimensiones por el peso del material: Una vez conocidas las dimensiones y el peso por metro cuadrado del material, se multiplica para obtener el peso total estimado.

 

La fórmula para calcular el peso aproximado es:

Peso (kg) = Ancho (m) × Alto (m) × Peso del material (kg/m²)

Ejemplo: Si una persiana de PVC mide 1,5 m de ancho por 2 m de alto, y el peso del PVC es de 4,5 kg/m²:

Peso = 1,5 × 2 × 4,5 = 13,5 kg

 

Tabla de pesos según el material de la persiana

A continuación, se muestra una tabla con los pesos aproximados por metro cuadrado según el material de la persiana:

Material

Peso aproximado (kg/m²)

PVC

4,5 - 5,5

Aluminio (relleno de espuma)

3,5 - 4,5

Aluminio extrusionado

8 - 10

* Estas cifras pueden variar según el grosor y el diseño de las lamas.

Cómo elegir el motor adecuado según el peso de la persiana

Para elegir un motor adecuado para una persiana enrollable, se deben considerar los siguientes factores:

  1. Capacidad del motor en Newton/metro (Nm): El motor debe tener la suficiente fuerza para levantar el peso de la persiana. La fórmula para calcular la potencia necesaria es:
     
    Potencia del motor (Nm) = (Peso de la persiana × Radio del eje) / 9,81
     
    Donde el radio del eje es la distancia desde el centro del eje hasta el punto donde se enrolla la persiana, generalmente entre 40 y 60 mm.
     
  2. Compatibilidad con el eje de la persiana: Algunos motores están diseñados para ejes específicos, por lo que es importante verificar la compatibilidad.
  3. Frecuencia de uso: Si la persiana se accionará varias veces al día, conviene elegir un motor con mayor resistencia y durabilidad.
  4. Opciones adicionales: Algunos motores ofrecen funciones como detección de obstáculos, final de carrera ajustable y control remoto, lo que puede mejorar la experiencia de uso.

 

Ejemplo de cálculo: Si una persiana pesa 20 kg y el radio del eje es de 50 mm (0,05 m), la potencia mínima del motor será:

(20 × 0,05) / 9,81 = 0,102 Nm

En la práctica, se recomienda un margen adicional de seguridad, por lo que un motor de al menos 5 Nm sería una opción adecuada para este caso.

Consejos adicionales para la instalación y mantenimiento de persianas motorizadas

  • Verificar el estado del eje y soportes: Antes de instalar un motor, es recomendable revisar que el eje y los soportes estén en buen estado para evitar fallos prematuros.
  • Lubricación periódica: Aunque muchos sistemas son libres de mantenimiento, aplicar un lubricante adecuado en los rodamientos puede prolongar la vida útil.
  • Revisión de los finales de carrera: Ajustar correctamente los finales de carrera del motor evitará que la persiana suba o baje más de lo necesario, evitando tensiones innecesarias en el mecanismo.
  • Evitar sobrecargas: No colgar objetos en la persiana ni forzar su movimiento, ya que esto podría dañar el motor o desajustar los mecanismos.
  • Mantenimiento regular: Realizar una limpieza periódica de las lamas y comprobar que no haya elementos bloqueando el recorrido de la persiana.

Siguiendo estas recomendaciones, se garantiza un funcionamiento óptimo y duradero de las persianas enrollables, ya sean de PVC o de aluminio, tanto manuales como motorizadas. Si te surge algún problema con tu persiana, en nuestro manual de persianas podrás encontrar contenido para solucionarlo fácilmente.

Share