¿Qué necesitas para reparar persianas?

¿Qué necesitas para reparar persianas?

Las persianas son un elemento que encontramos en todas las casas españolas y es normal, además de funcionales, aportan elegancia a la vivienda. Así pues, también son una inversión a largo plazo ya que son artículos que tardan en deteriorarse.

Sin embargo, dependiendo del mantenimiento que le hagamos a nuestra persiana y a los factores meteorológicos a los que esté expuesta, necesitará algunas reparaciones simples como el cambio o ajuste de lamas, el cambio de la cinta, el muelle recogedor… Así que hoy te hablamos de ello para que puedas darle una segunda vida a tu persiana.

 

3 averías más comunes en persianas

Las persianas son una parte esencial de nuestras viviendas, ya que nos proporcionan privacidad, regulan la entrada de luz natural y mejoran el aislamiento térmico. Sin embargo, como cualquier elemento mecánico, pueden sufrir averías con el tiempo y el uso continuo. A continuación, te presentamos tres de las averías más comunes en persianas:

1. Lamas desalineadas o rotas: Uno de los problemas más frecuentes en las persianas son las lamas desalineadas o rotas. Esto puede deberse al desgaste natural, golpes o fuerzas excesivas aplicadas a la persiana. Cuando las lamas están desalineadas, la persiana puede atascarse o no cerrar correctamente, lo que afecta tanto a la funcionalidad como a la estética lo único que tendremos que hacer será reconducirla a su sitio corriéndola hacia un lado u otro. En casos más graves, si alguna lama se rompe por completo, es necesario reemplazarla para evitar que afecte a las demás.

2. Cinta o cordón desgastado: Otro problema común es el desgaste de la cinta o cordón que se utiliza para subir y bajar la persiana. Con el uso diario, estos elementos pueden debilitarse, enredarse o incluso romperse, lo que dificulta o imposibilita el accionamiento de la persiana. Es fundamental prestar atención a su estado y reemplazarlos a tiempo para evitar problemas mayores y mantener la funcionalidad adecuada de la persiana. Por suerte existen recambios y es algo sencillo de reemplazar, solo tendrás que deslizarlo por las poleas y atarlo firmemente al mecanismo.

3. Fallo del mecanismo de enrollado: El mecanismo de enrollado es esencial para el correcto funcionamiento de una persiana enrollable. Si este mecanismo falla, la persiana puede quedar atascada en la posición en la que se encuentre, ya sea totalmente desplegada o completamente cerrada. Esto puede deberse a diversos factores, como la acumulación de suciedad en los railes, daños en las piezas internas o el desgaste por el uso prolongado. En ocasiones, el problema se puede solucionar con una limpieza y lubricación adecuadas, pero en casos más graves, puede ser necesario reparar o sustituir el mecanismo.

Las persianas son elementos funcionales y decorativos que pueden sufrir averías con el tiempo y el uso constante, por lo que, si queremos que nos duren unos cuantos años, es importante realizar un mantenimiento regular, como la limpieza y lubricación de los mecanismos, para prevenir problemas y prolongar su vida útil. Cuando surjan problemas más complejos, es recomendable contar con la ayuda de profesionales en reparación de persianas para garantizar un diagnóstico preciso y una solución efectiva.

En PersianaBarata, entendemos la importancia de contar con persianas en perfecto estado, ya que son un elemento esencial en cualquier hogar u oficina. Sin embargo, sabemos que, con el tiempo, las persianas pueden sufrir desgaste y presentar averías, es por eso que hemos creado una amplia selección de artículos para recambios de persianas, ¡todo lo que necesitas para mantenerlas en óptimas condiciones!¡

Nuestro catálogo cuenta con una gran variedad de productos para abordar las averías más comunes en persianas. Desde cintas y cordones de diferentes tamaños y materiales, hasta lamas y piezas de mecanismos de enrollado.

Entradas relacionadas

Share