MÁXIMA CALIDAD AL MEJOR PRECIO: Envío gratis +300€ | 3 Años de garantía | Pago 100% seguro | Fabricación a medida | Máxima personalización
MÁXIMA CALIDAD AL MEJOR PRECIO: Envío gratis +300€ | 3 Años de garantía | Pago 100% seguro | Fabricación a medida | Máxima personalización
MÁXIMA CALIDAD AL MEJOR PRECIO: Envío gratis +300€ | 3 Años de garantía | Pago 100% seguro | Fabricación a medida | Máxima personalización
Producto añadido correctamente a su carrito de compra
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su carrito.
Las persianas tienen una historia fascinante que se remonta a la antigüedad. Si bien las persianas modernas que conocemos hoy en día son el resultado de innovaciones y avances tecnológicos, su origen se encuentra en civilizaciones antiguas que desarrollaron soluciones rudimentarias para controlar la entrada de luz y protegerse de los elementos.
Se cree que las primeras persianas se originaron en la antigua Mesopotamia, hace más de 3,000 años, aunque en una forma mucho más básica de lo que las conocemos hoy en día. Los babilonios y asirios utilizaban tablillas de madera o arcilla para cubrir las ventanas y regular la luz solar, estas primeras "persianas" servían principalmente para mantener el calor afuera durante el verano y dentro durante el invierno.
El uso de persianas se extendió por el mundo antiguo y en la antigua Grecia y Roma, las personas empezaron a utilizar contraventanas de madera para regular la luz y la ventilación en sus hogares. Estas contraventanas eran una evolución temprana de las persianas modernas.
Más tarde, durante la Edad Media, los moriscos musulmanes que permanecieron en España después de la Reconquista, influyeron en gran medida en la arquitectura y el diseño de interiores de la región. Fueron ellos quienes introdujeron la idea de utilizar elementos como celosías y contraventanas para protegerse del calor intenso y regular la entrada de luz en sus viviendas.
Estas soluciones arquitectónicas, con influencias árabes, sentaron las bases para el desarrollo posterior de las persianas, que evolucionaron a lo largo de los siglos para convertirse en las estructuras modernas que conocemos hoy en día. La herencia morisca en el diseño arquitectónico de la península ibérica dejó una huella perdurable en la historia de las persianas y su importancia tanto funcional como estética en la cultura occidental, por lo que podemos decir que gracias a ellos son tan famosas las persianas en España.
Con el tiempo, las persianas se volvieron más sofisticadas, con diseños más elaborados y mecanismos de operación mejorados. En el siglo XVIII, en Europa, se hicieron populares las persianas de madera con lamas ajustables, lo que permitió un mayor control sobre la cantidad de luz que ingresaba a una habitación.
El siglo XIX vio avances significativos en la fabricación de persianas, con la introducción de persianas enrollables y persianas metálicas. Estos diseños mejoraron la durabilidad y la funcionalidad de las persianas, y también dieron lugar a la posibilidad de crear persianas de seguridad más efectivas.
Hoy en día, las persianas vienen en una variedad de estilos y materiales, desde las clásicas persianas de madera hasta las modernas persianas motorizadas con control remoto. Han evolucionado para ser una parte esencial de la arquitectura de edificios y casas, ofreciendo tanto funcionalidad como estética.
En la actualidad, existe una amplia variedad de tipos de persianas que se adaptan a diferentes necesidades y estilos de decoración en hogares y espacios comerciales. Aquí te dejamos los tipos de persianas más buscados y que han surgido a partir de las rudimentarias tablas de madera originarias de mesopotamia:
Jose R.
Jose es un destacado experto en el sector de mosquiteras, persianas y estores, con más de 30 años de experiencia. A lo largo de su trayectoria profesional, Jose ha acumulado un conocimiento exhaustivo sobre estos productos, especializándose en todas sus facetas, desde la selección de materiales hasta las técnicas de instalación más efectivas.
Su larga experiencia le permite ofrecer consejos prácticos sobre cómo elegir y mantener estos elementos esenciales del hogar y la oficina, asegurando siempre la mejor relación calidad-precio y la máxima funcionalidad de los productos.
Además de su labor en el sector, Luís comparte su conocimiento a través de artículos y contenido especializado. En estos, aborda desde tendencias emergentes hasta consejos de mantenimiento, ayudando a sus lectores a tomar decisiones informadas y a mejorar sus espacios con soluciones innovadoras y eficientes.
Persiana Enrollable de Aluminio con Cajón PVC (Obra nueva)
Motor Persiana con Mando 30Nm Elevación 56Kg TTGO NICE
Controlador Persiana Wifi GWE con Alexa Google Home