¿Qué es un burlete y cómo mejora tu hogar?

¿Qué es un burlete y cómo mejora tu hogar?

H1: ¿Qué es un burlete y cómo mejora tu hogar?

Un burlete es una pieza elaborada normalmente de goma, espuma, silicona, cepillo o materiales flexibles que se coloca en los bordes y uniones de puertas, ventanas o persianas para mejorar el sellado y evitar filtraciones de aire, polvo, ruido o humedad. Aunque pasa desapercibido, cumple una función esencial en cualquier vivienda, ya que actúa como una barrera que evita que el aire exterior entre en la estancia y que el interior se escape.

En el caso de las persianas, el burlete de persianas tiene como objetivo cerrar huecos, evitar vibraciones y mejorar el aislamiento. Un burlete en buen estado no solo contribuye al confort, sino que también prolonga la vida útil del conjunto de la persiana.

¿Quieres un 5% de descuento?

¿Cómo los burletes mejoran la eficiencia energética?

Uno de los beneficios más importantes de los burletes es su impacto directo en la eficiencia energética del hogar. Unas ventanas o persianas sin buen sellado generan fugas de aire que obligan a usar más calefacción en invierno o más aire acondicionado en verano. Al instalar burletes, se reduce significativamente la pérdida energética, lo que se traduce en un ambiente más estable y un consumo menor.

Los burletes ayudan a que tu vivienda sea más eficiente al:

●       Mantener la temperatura interna, evitando entradas de aire frío o caliente.

●       Reducir la necesidad de climatización, lo que se traduce en un ahorro notable en la factura.

●       Minimizar el ruido exterior, aportando mayor confort acústico.

●       Evitar la entrada de polvo, polen o insectos por pequeñas rendijas.

Además, combinados con una buena elección de persiana (ya que existen persianas que aíslan más el hogar del clima externo que otras)  el efecto aislante total puede ser mucho mayor.

¿Dónde se instalan los burletes en el hogar?

Los burletes se pueden colocar en múltiples puntos de la vivienda, dependiendo de dónde estén los huecos o filtraciones. Los lugares más habituales son:

1.    Puertas de entrada: Para impedir la entrada de aire o ruido procedente de pasillos, portales o la calle.

2.    Ventanas: Es uno de los lugares más importantes, ya que pequeñas rendijas entre el marco y la hoja pueden causar una notable pérdida de calor.

3.    Cajón persiana: En este punto, el burlete persianas desempeña un papel crucial. El cajón es una de las áreas más sensibles a filtraciones, especialmente en viviendas con persianas antiguas o sin aislamiento interior. Un buen burlete evita el paso de corrientes y mejora la estanqueidad del conjunto.

4.    Puertas interiores: En estancias que requieren temperatura controlada, como habitaciones climatizadas o despachos.

5.    Puertas de terrazas o balcones: Donde se suele producir una de las mayores entradas de aire y ruido.

Instalar burletes en estos lugares crea una envolvente mucho más estanca, logrando un hogar más cómodo y eficiente.

¿Qué tipos de burletes existen y cuál elegir?

El mercado ofrece una gran variedad de burletes, adaptados a diferentes necesidades y superficies. Elegir el correcto garantiza un funcionamiento óptimo y una larga duración.

●       Burletes de cepillo: Perfectos para puertas o cajones de persiana. Son muy duraderos y flexibles, permitiendo cerrar huecos sin dificultar el movimiento.

●       Burletes adhesivos de goma o silicona: Ideales para ventanas y puertas abatibles. Son fáciles de instalar y muestran una excelente capacidad de sellado.

●       Burletes de espuma: Económicos y adecuados para juntas irregulares. Aunque no duran tanto como otros, proporcionan un aislamiento notable.

●       Burletes en U o P: Especialmente útiles en ventanas de aluminio o PVC. Se adaptan al marco y ofrecen un gran nivel de estanqueidad.

●       Burletes para persianas: Diseñados específicamente para el cajón persiana. Ayudan a eliminar vibraciones, reducir el paso de aire y mejorar la eficiencia de todo el sistema.

Al elegir un burlete, conviene valorar el material, la anchura de la rendija, la durabilidad que buscamos y, en caso de persianas, la compatibilidad con los recambios persianas existentes. También es importante considerar si queremos mejorar el aislamiento o simplemente bloquear el polvo y pequeñas partículas.

¿Cómo instalar un burlete de forma sencilla?

La instalación de un burlete es un proceso sencillo y apto para cualquier persona, incluso sin conocimientos previos de bricolaje. La clave está en seguir algunos pasos básicos:

1.      Detectar la fuga de aire: Pasa la mano por los bordes de puertas, ventanas o el cajón persiana para identificar dónde se cuela el aire.

2.      Limpiar la zona: Es importante que la superficie esté libre de polvo o grasa. Así se asegura una buena adhesión del burlete.

3.      Medir y cortar: Mide la longitud exacta del borde a cubrir y corta el burlete a la medida. Muchos vienen ya preparados en tiras manejables.

4.      Colocar el burlete:

a.       Si es adhesivo, retira la banda protectora y pégalo presionando firmemente.

b.      Si es un burlete de cepillo para cajón persiana, puede requerir insertarlo en una guía o fijarlo con pequeñas grapas o tornillos, según el modelo.

5.      Comprobar el cierre: Abre y cierra la ventana o persiana para asegurarte de que el burlete queda bien integrado y no dificulta el movimiento.

Tras la instalación, notarás mejoras inmediatas: menos aire entrando, menos ruido, y una sensación general de mayor confort térmico. Además, si cuentas con persianas en buen estado y utilizas recambios de persianas cuando sea necesario, el conjunto funcionará como un sistema aislante mucho más eficiente.

 

Share