Cómo abrir tapa de persiana pvc monoblock

Cómo abrir tapa de persiana pvc monoblock

Las persianas de PVC monoblock son una opción popular por su durabilidad, aislamiento térmico y facilidad de mantenimiento. Sin embargo, es posible que te enfrentes a la situación de no poder abrir la tapa de la persiana para realizar algún mantenimiento o reparación. En este post, exploraremos las posibles soluciones para abrir tapa persiana pvc, explicaremos cómo funciona el sistema de una persiana, y cómo desbloquear un motor de persiana si es necesario.

¿Cómo abrir la tapa de una persiana de PVC monoblock?

Abrir la tapa de una persiana de PVC monoblock puede parecer complicado si no se está familiarizado con el proceso. Sin embargo es una tarea bastante simple así que aquí tienes una guía paso a paso para hacerlo correctamente:

 

1. Localiza los tornillos o sujetadores

  • a) Ubicación de los tornillos: La mayoría de las persianas, bien sean persianas de pvc, persianas de seguridad o persianas eléctricas, tienen tornillos ocultos o sujetadores que mantienen la tapa en su lugar. Estos pueden estar ubicados en la parte inferior, superior o en los laterales de la tapa.
  • b) Herramientas necesarias: Necesitarás un destornillador adecuado para el tipo de tornillos (de estrella o plano) o una llave Allen si es el caso.

2. Retira los tornillos:

  • a) Afloja los tornillos: Usando la herramienta adecuada, retira los tornillos de manera uniforme. Asegúrate de colocarlos en un lugar seguro para no perderlos.
  • b) Evita la fuerza excesiva: Si los tornillos están oxidados o atascados, evita aplicar demasiada fuerza para no dañar la tapa. Usa lubricante si es necesario para aflojarlos.

3. Desengancha la tapa:

  • a) Método de enganche: Algunas tapas están sujetas con clips de presión además de tornillos. Una vez retirados los tornillos, levanta con cuidado la tapa desde un extremo.
  • b) Uso de espátula: Si la tapa está encajada firmemente, puedes usar una espátula o una tarjeta de plástico para hacer palanca suavemente y liberar los clips.

4. Desliza o levanta la tapa

  • a) Movimiento correcto: Dependiendo del modelo de tu persiana, puede que necesites deslizar la tapa hacia un lado o levantarla hacia arriba para retirarla completamente.
  • b) Evita dañar la estructura: Realiza esta operación con cuidado para no dañar las guías o el mecanismo interno de la persiana.

5. Inspección y mantenimiento

  • a) Acceso al mecanismo: Una vez que la tapa esté abierta, podrás acceder al tambor y al eje de la persiana para inspeccionar el estado de las lamas, el motor (si es eléctrico), o cualquier otro componente.
  • b) Limpieza: Aprovecha para limpiar el polvo y la suciedad acumulados en el interior.

¿Cómo es el sistema de una persiana?

Para entender mejor cómo abrir y mantener una persiana, es útil conocer su sistema interno. Así podrás hacer frente a cualquier problema de mantenimiento como; cómo arreglar una persiana que no recoge bien la cinta o cambiar las lamas que estén rotas. Las persianas pueden ser manuales o motorizadas, pero todas comparten ciertos componentes básicos.

- Estructura básica:

  • Tapa de registro: La cubierta que protege y oculta el tambor y el mecanismo de la persiana.
  • Lamas: Las piezas horizontales o verticales que componen la persiana. Pueden ser de PVC, aluminio o madera.
  • Cintas o correas: En persianas manuales, se utilizan para levantar o bajar las lamas.
  • Tambor o eje:
  •      - Tambor: Un cilindro sobre el cual se enrollan las lamas cuando la persiana se sube. Este tambor está ubicado dentro del cajón de la persiana.
  •      - Eje: El eje es el componente central que conecta el tambor y permite que las lamas se enrollen o desenrollen.
  • Sistema de elevación
  •      - Manual: Utiliza cintas o cordones conectados a un mecanismo de polea que permite levantar o bajar las lamas manualmente.
  •      - Motorizado: Incluye un motor conectado al eje, controlado por un interruptor de pared, un mando a distancia, o un sistema de automatización.
  • Componentes adicionales
  •      - Guías laterales: Canalizan el movimiento de las lamas y mantienen la persiana alineada.
  •      - Cajón: Alberga el tambor y otros componentes internos de la persiana.

¿Cómo desbloquear un motor de persiana?

Si tu persiana motorizada no funciona, puede que el motor esté bloqueado. Aquí te mostramos cómo desbloquearlo:

1- Verifica la fuente de alimentación

  • Interruptor: Asegúrate de que el interruptor de la persiana esté en la posición correcta y no haya un corte de energía.
  • Cableado: Inspecciona el cableado para verificar que no haya conexiones sueltas o cables dañados.

2. Revisa el motor

  • Ruido del motor: Si escuchas un zumbido pero la persiana no se mueve, el motor podría estar atascado. Esto puede deberse a un problema mecánico interno.
  • Desconecta la energía: Antes de realizar cualquier manipulación, desconecta la energía para evitar riesgos de electrocución.

3. Acceso al motor

  • Abrir la tapa: Retira la tapa de la persiana siguiendo los pasos anteriores para acceder al motor.
  • Lubricación: Aplica un lubricante adecuado en las partes móviles del motor y el tambor para reducir la fricción que podría estar causando el atasco.

4. Reinicia el motor:

  • Reinicio manual: Algunos motores tienen un botón de reinicio. Consulta el manual de tu persiana para localizar y presionar este botón.
  • Restablecimiento de límites: Si el motor tiene funciones programables, restablece los límites de subida y bajada de la persiana para recalibrarlo.

5. Consultar a un profesional

  • Soporte técnico: Si no puedes desbloquear el motor siguiendo estos pasos, puede ser necesario contactar con el soporte técnico o un profesional especializado en persianas motorizadas para una revisión más exhaustiva.

 

Abrir la tapa de una persiana de PVC monoblock y solucionar problemas como un motor bloqueado puede parecer un desafío, pero con las herramientas adecuadas y siguiendo los pasos mencionados, puedes realizar estas tareas de manera efectiva. Conocer el sistema interno de la persiana y realizar un mantenimiento regular te ayudará a prevenir futuros inconvenientes y garantizar un funcionamiento suave y prolongado. Mantén siempre las instrucciones del fabricante a mano y no dudes en buscar asistencia profesional si encuentras problemas que no puedes resolver por ti mismo.

Share