
MÁXIMA CALIDAD AL MEJOR PRECIO: 3 Años de garantía | Pago 100% seguro | Fabricación a medida | Máxima personalización
MÁXIMA CALIDAD AL MEJOR PRECIO: 3 Años de garantía | Pago 100% seguro | Fabricación a medida | Máxima personalización
MÁXIMA CALIDAD AL MEJOR PRECIO: 3 Años de garantía | Pago 100% seguro | Fabricación a medida | Máxima personalización
Ningún producto
Los precios se muestran con impuestos incluidos
Producto añadido correctamente a su carrito de compra
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su carrito.
Las persianas cumplen una doble función en el hogar: proteger de la luz solar y mejorar la privacidad de las estancias. Con el tiempo, puede ser necesario desmontar una persiana para repararla, sustituir alguna pieza o renovarla por un modelo más moderno.
Existen distintos tipos de persianas, como las persianas de aluminio, muy resistentes y duraderas; las persianas venecianas, que aportan un toque decorativo y funcional; o las persianas eléctricas, que incorporan un motor para mayor comodidad.
El mecanismo de las persianas depende del modelo, pero en líneas generales se basa en un eje o tubo de enrolle, sobre el que se enrollan y desenrollan las lamas.
● En las persianas enrollables tradicionales, el eje se encuentra dentro de un cajón situado en la parte superior de la ventana.
● En las persianas venecianas, el sistema se basa en un conjunto de cintas y varillas que permiten orientar las lamas.
● Las persianas de aluminio suelen usar el mismo mecanismo que las de PVC, pero con mayor robustez en sus piezas.
● En el caso de las persianas eléctricas, al sistema clásico se le añade un motor tubular dentro del eje, conectado a un interruptor o mando a distancia.
Conocer cómo funciona el mecanismo ayuda a desmontar la persiana sin forzar ninguna pieza y facilita su posterior montaje.
Para realizar la tarea con seguridad y eficacia, conviene tener a mano algunas herramientas básicas:
● Destornillador plano y de estrella.
● Taladro o atornillador eléctrico (según el tipo de fijaciones).
● Alicates y martillo.
● Cinta métrica y nivel.
● Escalera estable.
● Guantes de protección y gafas (recomendado para persianas de aluminio o eléctricas).
Estas herramientas te permitirán acceder al cajón, retirar soportes y extraer las lamas de manera ordenada.
El procedimiento varía ligeramente según el tipo de persiana, pero en general puedes guiarte por estos pasos:
○ En persianas manuales, libera la cinta del recogedor.
○ En persianas eléctricas, desconecta la corriente antes de manipular el motor.
Un error común es forzar piezas o tirar de la persiana sin haber liberado antes el eje. Para evitar daños:
● Trabaja con calma y sin brusquedad. Los mecanismos de enrollado pueden doblarse si se fuerzan.
● Desconecta la electricidad al manipular persianas eléctricas, evitando riesgos.
● Protege la pared y el marco colocando un paño o cartón, así evitarás marcas y arañazos.
● Guarda tornillos y piezas pequeñas en un recipiente para no perderlas y facilitar el montaje posterior.
Si notas que alguna pieza está demasiado rígida o atascada, lo mejor es lubricar ligeramente o consultar a un profesional.
Una vez desmontada la persiana antigua, lo habitual es querer sustituirla por un modelo nuevo. En estos casos, instalar una persiana enrollable resulta una solución práctica y funcional. Este tipo de persianas son fáciles de adaptar a distintos huecos, ofrecen una gran variedad de acabados y, si lo deseas, puedes optar por un modelo eléctrico para mayor comodidad.
No es necesario profundizar demasiado en la instalación, pero conviene destacar que colocar una persiana enrollable implica fijar el cajón, introducir el eje con las lamas y asegurar la cinta o motor, siempre siguiendo las medidas exactas del hueco.
Con paciencia podrás desmontarla sin dañar la pared ni el mecanismo, dejando el espacio preparado para instalar una persiana nueva, ya sea una enrollable manual o motorizada.
Jose R.
Jose es un destacado experto en el sector de mosquiteras, persianas y estores, con más de 30 años de experiencia. A lo largo de su trayectoria profesional, Jose ha acumulado un conocimiento exhaustivo sobre estos productos, especializándose en todas sus facetas, desde la selección de materiales hasta las técnicas de instalación más efectivas.
Su larga experiencia le permite ofrecer consejos prácticos sobre cómo elegir y mantener estos elementos esenciales del hogar y la oficina, asegurando siempre la mejor relación calidad-precio y la máxima funcionalidad de los productos.
Además de su labor en el sector, Luís comparte su conocimiento a través de artículos y contenido especializado. En estos, aborda desde tendencias emergentes hasta consejos de mantenimiento, ayudando a sus lectores a tomar decisiones informadas y a mejorar sus espacios con soluciones innovadoras y eficientes.