Cómo limpiar las persianas de madera

Cómo limpiar las persianas de madera

La tarea de limpiar las persianas por fuera cuando se vive en un piso alto puede parecer un reto complicado o incluso peligroso. Afortunadamente, existen trucos y métodos seguros para realizar esta limpieza sin necesidad de descolgarlas o arriesgar tu integridad física.

¿Es posible limpiar las persianas desde dentro?

Una de las preguntas más frecuentes entre quienes viven en pisos altos es cómo limpiar persianas desde fuera por dentro. La buena noticia es que sí es posible en la mayoría de los casos, especialmente si las persianas son enrollables y el cajón se encuentra dentro de la vivienda.

Para ello, basta con subir completamente la persiana y abrir el cajón superior. Desde ahí, se pueden ir bajando las lamas de las persianas poco a poco, limpiándolas desde el interior a medida que se desenrollan. También existen herramientas específicas como cepillos extensibles, mopas flexibles y kits de limpieza con cabezales giratorios, que permiten alcanzar la parte exterior de las persianas sin necesidad de asomarse peligrosamente por la ventana.

Este método es especialmente útil para persianas instaladas en edificios sin balcón, como en apartamentos urbanos de varios pisos de altura.

Materiales recomendados para la limpieza de persianas de madera

Las persianas de madera requieren un cuidado especial, ya que la humedad excesiva o el uso de productos abrasivos puede deteriorar su acabado y afectar la estructura de las lamas. Por ello, es importante contar con materiales adecuados que limpien eficazmente sin dañar el material.

Los materiales recomendados incluyen:

  • Paños de microfibra suaves, que no rayan ni levantan astillas
  • Cepillos de cerdas naturales o blandas, ideales para eliminar el polvo acumulado entre lamas
  • Pulverizadores con agua tibia y unas gotas de jabón neutro (como jabón de Marsella)
  • Vinagre blanco diluido en agua, en caso de manchas difíciles (siempre hacer una prueba antes)
  • Aceites naturales para madera o ceras protectoras, que ayudan a conservar el brillo y nutrir la superficie
  • Aspiradora con accesorio de cepillo, si se quiere eliminar polvo seco antes de aplicar líquidos

Evita utilizar esponjas metálicas, productos químicos fuertes o limpiadores multiusos con amoníaco, ya que pueden afectar negativamente a la superficie tratada.

Cómo eliminar el polvo y la suciedad sin dañar la madera

La acumulación de polvo y suciedad en las persianas de madera puede causar manchas permanentes si no se eliminan con regularidad. Para limpiar sin dañar, lo ideal es seguir una rutina suave pero constante.

  1. Aspira o cepilla el polvo seco: Antes de aplicar cualquier líquido, asegúrate de retirar el polvo con un cepillo suave o una aspiradora. Esto evita que se forme barro al mezclarlo con el agua.
  2. Pasa un paño húmedo: Humedece un paño de microfibra con agua tibia y unas gotas de jabón neutro. Escúrrelo bien y pásalo suavemente por cada lama. Evita empapar la madera.
  3. Seca inmediatamente: Después de limpiar, utiliza otro paño seco para eliminar la humedad. La madera no debe permanecer mojada durante mucho tiempo.
  4. Aplica un protector si es necesario: Cada cierto tiempo, puedes aplicar una cera o aceite especial para madera que ayude a protegerla contra la humedad y los rayos del sol.

Este proceso es aplicable también a persianas alicantinas, ya que suelen estar hechas de madera natural. En ese caso, es recomendable desmontarlas temporalmente (si es posible) para realizar una limpieza más profunda y aplicar aceite protector a todas las lamas.

Cómo limpiar paso a paso persianas de madera

Aquí tienes una guía detallada para limpiar persianas de madera paso a paso, tanto en pisos altos como en viviendas más accesibles:

  1. Reúne los materiales necesarios y asegúrate de tener acceso al cajón de la persiana si vas a limpiarla desde dentro.
  2. Sube completamente la persiana y abre el cajón superior.
  3. Desenrolla poco a poco la persiana desde el cajón, accediendo a cada tramo visible desde el interior. Si no puedes desmontar la persiana, utiliza una mopa extensible o cepillo largo para alcanzar las lamas exteriores.
  4. Limpia lama por lama con el paño húmedo, siempre en la dirección de la veta de la madera. No presiones demasiado.
  5. Seca cada tramo a medida que limpias para evitar humedad acumulada.
  6. Aplica aceite protector o cera al final del proceso, si la madera lo requiere.
  7. Vuelve a enrollar cuidadosamente la persiana una vez esté limpia y seca.

Este proceso no solo limpia, sino que también ayuda a conservar el buen estado de las lamas de madera, evitando que se deformen o agrieten con el paso del tiempo.

Cómo tratar manchas o restos de grasa en las persianas de madera

Las manchas persistentes o los restos de grasa pueden aparecer en zonas cercanas a cocinas, balcones o ventanas con alto tránsito. Tratar estas manchas requiere atención y delicadeza.

  • Manchas de grasa: Puedes aplicar una mezcla de vinagre blanco y agua tibia (50/50) con un paño suave. Realiza una prueba en una zona poco visible antes de aplicarlo a toda la superficie.
  • Manchas que persisten: Usa una solución de bicarbonato de sodio con agua, formando una pasta suave que se aplica con un cepillo blando. Frota suavemente sin dañar la superficie.
  • Manchas ya eliminadas: Seca muy bien y aplica aceite para madera para restaurar el brillo y la protección original.
  • Para persianas alicantinas de madera: Trata cada lama individualmente para evitar que la humedad se quede atrapada entre las uniones.

Este tipo de limpieza puntual puede hacerse sin desmontar la persiana, especialmente si se puede acceder desde el interior. En pisos altos, como ya se mencionó, es esencial emplear métodos seguros y herramientas alargadas.

Limpiar las persianas por fuera en un piso alto puede parecer una tarea compleja, pero con los materiales adecuados y técnicas seguras, es totalmente posible mantenerlas impecables desde el interior. Tanto si se trata de persianas enrollables, persianas de madera o persianas alicantinas, una limpieza periódica asegura su correcto funcionamiento, prolonga su vida útil y mejora la apariencia de tu vivienda.

Share